- Red de Huertos Urbanos de Madrid: iniciativa impulsada por diferentes colectivos que se dedican a la agricultura en los espacios urbanos de la ciudad de Madrid (Ciudades comestibles, Esta es una Plaza, FRAVM, GRAMA, Huerta de Cantarranas, Solar de Antonio Grillo, Kybele, Sabia Bruta...)
- Banco de intercambio de semillas - INTERMEDIAE: Intermediae, en colaboración con el proyecto de agricultura ecológica Ecosecha, presenta un Banco de Intercambio de Semillas y un programa de actividades en relación al libre intercambio de las semillas, su cultivo y los recursos naturales
- Centro de Recursos de Agricultura Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía: estudios, documentos y publicaciones de interés para agricultores ecológicos
- Fundación internacional de la bicicleta: apoya y promueve el transporte sostenible a nivel internacional. Sus principales áreas de trabajo son: planificación urbana no motorizada, desarrollo económico, educación para la seguridad en bicicleta, turismo responsable en bici y programas culturales - educativos
- Coordinadora CONBICI: coordinadora ibérica en defensa de la bicicleta
- Asociación PEDALIBRE: colectivo que practica cicloturismo y reivindica el uso de la bicicleta como transporte alternativo para el desempeño de las actividades en la vida cotididana en sus diferentes iniciativas.
BIODIVERSIDAD